esl-south-korea-language-stay-hero

Cursos de idiomas en Corea del Sur

Excelente, 355 opiniones
¿Quieres aprender coreano en el extranjero? ¡Encuentra el destino perfecto para ti en Corea del Sur!

¡Con ESL, te beneficias de los precios más bajos garantizados! 💸 ¡O te reembolsaremos la diferencia! ✅

Cursos de idiomas en Corea del Sur: año sabático

Corea del Sur te espera para un Gap Year lleno de aventuras emocionantes, experiencias nuevas y un sinfín de oportunidades para crecer. Lánzate de lleno a explorar la cultura coreana: aprende el idioma, disfruta de la deliciosa gastronomía y disfruta de todo lo que ofrece el país, desde conciertos de K-pop hasta templos antiguos. Ya busques dominar el idioma o vivir una aventura única, Corea del Sur es el destino perfecto para hacerlo.

Además, podrás elegir entre dos destinos increíbles para tu año sabático en Corea del Sur: Seúl y Busan. En Seúl, la fascinante capital del país, te espera una mezcla de monumentos históricos, mercados callejeros y una cultura de vanguardia, perfecta para aprender coreano en un entorno dinámico. Busan, con sus impresionantes playas, su marisco fresco y templos en los que reina la tranquilidad, ofrece un ambiente más relajado, ideal para familiarizarte con las tradiciones locales mientras practicas el idioma. Ya elijas la energía de Seúl o el encanto costero de Busan, ambas ciudades prometen un año sabático inolvidable.
 

Descubre nuestros destinos Gap Year en Corea del Sur

Otros destinos Gap Year

Elige el destino que más encaje contigo. Desde las espectaculares playas australianas hasta las montañas majestuosas de Canadá, ¡lo tenemos todo!

Año sabático en Corea del Sur

El coreano es un idioma fascinante y único, con un alfabeto propio, el Hangul, y una historia y una cultura muy ricas. Aprender coreano te abre las puertas a la cultura, tradiciones e innovaciones de Corea del Sur. No hay nada mejor para aprender el idioma que hacer año sabático en Corea, ya que oirás y usarás el coreano a diario. Y es que, gracias a la gran oferta de escuelas de idiomas, universidades y actividades culturales del país, podrás practicar la conversación, la comprensión y la lectura constantemente. Además, los coreanos son muy hospitalarios, lo que hace mucho más fácil conocer gente con la que seguir mejorando tus habilidades lingüísticas.

 

El coste de vida durante tu año sabático en Corea del Sur

Aunque el coste de vida suele ser más bajo en Asia que en Europa, Corea del Sur es un país muy desarrollado, por lo que los precios son similares a los de muchas capitales europeas. No obstante, con una buena planificación y gestión de tu presupuesto, tu año sabático en Corea puede ser asequible y divertido. En Seúl, los gastos mensuales, sin contar el alquiler, rondan los 700-900 euros, mientras que en Busan, donde los precios son algo más bajos, necesitarás entre 600 y 800 euros al mes sin alquiler.

 

¿Qué hace de Corea un destino tan especial para un Gap Year?

Un año sabático en Corea del Sur es una experiencia única que ofrece una combinación perfecta de modernidad y tradición. Hay mucho por hacer, desde aprender coreano y conocer gente hasta sumergirse por completo en la cultura e historia del país. El K-pop, la exquisita comida y la hospitalidad de los coreanos lo convierten en el destino idóneo al que viajar si buscas seguir aprendiendo y evolucionando. Durante tu año sabático en Corea del Sur, tendrás un sinfín de oportunidades para adquirir nuevas habilidades, ganar soltura con el idioma y vivir momentos inolvidables.

 

La vida cultural en Corea del Sur

Siempre tendrás algo que hacer durante tu año sabático en Corea del Sur, ya sea participar en una ceremonia del té en un templo antiguo, divertirte en un animado festival callejero o descubrir los últimos lanzamientos de K-pop. Tendrás la oportunidad de empaparte de tradiciones milenarias a la vez que disfrutas de las últimas tendencias en moda y tecnología. Corea del Sur es famosa por su vibrante escena musical y su increíble gastronomía, en la que encontrarás de todo, desde la mejor comida callejera hasta cenas en restaurantes de primer nivel. Ya decidas apuntarte a una clase de cocina coreana, visitar lugares de interés histórico o, simplemente, pasar las horas charlando con la gente local, te sumergirás en la cultura e historia, un día sí y otro también.

 

El clima de Corea del Sur

El clima de Corea del Sur varía mucho a lo largo del año. Los veranos son calurosos y húmedos, perfectos para disfrutar de las playas, mientras que las temperaturas son suaves en otoño, cuando las calles se llenan de los preciosos colores tan característicos de esta época del año. Los inviernos son fríos y es habitual que nieve en las regiones del norte (tomad nota, amantes de los deportes de invierno). En primavera, el clima es templado, por lo que podrás salir a contemplar los cerezos en flor y a hacer todo tipo de actividades al aire libre cómodamente. Sea cual sea la estación, el clima le dará siempre un toque único a tu año sabático en Corea del Sur.

Preguntas frecuentes sobre los años sabáticos en Corea del Sur

¿Qué puedo hacer durante mi año sabático en Corea del Sur?

Tanto en Seúl como en Busan, tendrás montones de oportunidades para explorar y aprender. Déjate llevar por el ajetreo de Seúl y descubre sus animados distritos comerciales, la increíble vida nocturna y monumentos como el palacio de Gyeongbokgung. También puedes lanzarte de lleno al mundo del K-pop, saborear la gastronomía coreana o practicar el idioma con gente local. Por su parte, en Busan, puedes disfrutar de sus magníficas playas, visitar los famosos mercados de pescado y descubrir templos espectaculares como Beomeosa. Ambas ciudades ofrecen un equilibrio perfecto entre modernidad y tradición, por lo que te garantizan un año sabático en Corea del Sur que no olvidarás nunca.

¿Puedo trabajar durante mi Gap Year en Corea del Sur?

Los estudiantes interesados en trabajar durante su año sabático en Corea del Sur deben tramitar un visado específico, diferente al de sus compañeros. En función de tu nacionalidad, puede que tengas la opción de solicitar un visado Working Holiday, que permite a un número determinado de ciudadanos de 26 países trabajar durante su estancia en el país. Ponte en contacto con nosotros si quieres saber si cumples los requisitos para este visado.

¿Necesito visado para hacer un Gap Year en Corea del Sur?

Los ciudadanos de la mayor parte de la UE y el Reino Unido no necesitan visado para estancias de menos de 90 días en Corea del Sur. Si por tu nacionalidad no puedes viajar al país sin visado, ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos.